· Objetivos de la clase:
Conocer los roles que existen y que rol desempeñamos cada uno de nosotros en el grupo.
El rol que desempeñamos en cada uno de nuestros grupos es diferente. A veces adaptamos papeles ficticios, no reales para poder aprovechar lo que el grupo nos aporta.
· Contenido de clase:
TIPOS DE ROLES
- ROLES DE RENDIMIENTO: se encargan de lograr los objetivos.
1. ROL DE INICIADOR: aquellas personas que tienen inquietudes de indagar, sugerir cosas...
2. ROL DE COORDINADOR: se encarga de relacionar, de resumir que se está haciendo.
3. ROL DE ESTIMULADOR: persona que anima, que incentiva, empuja para que las cosas se lleven a cabo.
4. ROL INTERROGADOR: cuestiona de forma positiva.
5. ROL INFORMADOR: aquel que aporta constantemente información, ayuda a solucionar...
6. ROL OPINANTE: opina desde una óptica personal.
7. ROL EVALUADOR CRÍTICO: el grupo se garantiza los objetivos, por qué hacemos las cosas, para qué, cómo corregir errores...
- ROLES DE MANTENIMIENTO: se encargan de que el grupo sobreviva, funcione, exista.
1. ROL DE ANIMADOR: intenta buscar cohesión grupal
2. ROL CONCILIADOR: su función es mediar.
3. ROL ABIERTO COMPROMISARIA: aquel que se encarga de crear compromisos entre los miembros del grupo.
4. ROL FACILITADOR DE LA COMUNICACIÓN
- ROL INDIVIDUAL: se identifican con la personalidad de cada uno.
1. LOCUAZ: parlanchín de la clase.
2. PEDANTE: el que habla por hablar.
3. ZORRO: no habla, pero cuando habla da en el clavo.
4. POSITIVO
5. SABELO TODO
6. TÍMIDO: interviene poco, habla desde el silencio, actúa mucho con su cuerpo, persona fría, inexpresiva...
7. CRÍTICO: siempre está pendiente de todo, aporta cosas. Puede ser crítico positivo (constructivo) o crítico negativo (destructivo)
8. DISCUTIDOR: busca la polémica, todo lo cuestiona, desvía el tema cuando lo necesita, intenta hacerlo todo intelectual.
9. CHIVO ESPIATORIO: persona que culpabilizamos por todo lo que sucede en el grupo.
10. PICADOR: el que incordia
11. SABOTEADOR: aquel que realiza acciones que bloquean a algunos miembros del grupo.
12. INTIMISTA: trae sus problemas al grupo.
13. APODERADO O REPRESENTANTE: defender al grupo, porta voz del grupo.
14. INTÉRPRETE: hacer de justo intermediario entre las partes.
15. FLASH: aquel que no interviene pero cuando lo hace se hace notar.
16. BÚHO: mira a todo el mundo pero no participa.
17. CUCHICHEADOR: comentarios al de al lado en voz baja.
18. GRACIOSO: hace gracias en un momento dado para crear buen ambiente.
19. ORGANIZADOR: persona con capacidades para dirigir el grupo.
20. PACIFICADOR: intenta que siempre haya paz en el grupo.
21. ESTRELLA: siempre va de protagonista, destaca
22. MATERNAL: el cariñoso del grupo, protector.
23. AUSENTE, MARGINADO: no parece que esté en el grupo, está en "out".
24. CONTROLADOR: el que está pendiente de todo, controla todo y a todos.
25. GUARDIA: el que recuerda las normas, pendiente de que todo salga bien.
26. MORALISTA: el que defiende lo bueno, el justo, el que vela por la justicia.
¿CÓMO ACTUAR PEDAGÓGICAMENTE ANTE CADA ROL PARA QUE NO AFECTE NEGATIVAMENT AL GRUPO?
- TÍMIDO: otorgarle la palabra, hacer que hable ante problemas fáciles. Cuando participe, reforzarlo positivamente para darle seguridad. No conformarse con que conteste sí o no, plantear una intervención en la que tenga que expresarse.
- AUSENTE: intentar captar su atención con pregunta directas, hacerle partícipe, mirarle constantemente. Cuando consigamos captar la atención del alumno, hacer un pequeño resumen de lo que se está haciendo para que nos siga. Reforzarlo.
- CERRADO: hacerlo participar en todo y exigirle que proponga soluciones, darle responsabilidades.
- PEDANTE: agradecer su participación pero hacerle ver que tiene que expresarse en un nivel más básico. Pedirle su opinión respetando las singularidades del grupo para que todos puedan entenderle.
- ZORRO: dejarlo en evidencia, ponerlo en aprietos para que se de cuenta de su actuación es errónea.
- DISCUTIDOR: tenemos que saber cuando nos interesa que nos interrumpa y cuando no. Enseñarlo a saber cuando puede o no puede hablar. Tú eres la autoridad y el líder.
- POSITIVO: reforzarle, darle la palabra en momentos claves, críticos.
- SABELO TODO: hacerle ver que en ciertos momentos se equivoca mostrándole pruebas. Pararle los pies, ponerle en evidencia.
- LOCUAZ: cortarle, pararle y hacerle ver que no puede ser el centro de atención y que reflexione sobre su actuación en público. Centrarle en el tema.
· Información del profesor:
TODA la vista en el contenido.
· Autoevaluación y Vivencias Personales:
A la vez que definíamos los roles, los intentábamos identificar con miembros de nuestro grupo, hay personas que pueden ocupar más de un rol en un grupo. Yo he identificado pocos, los más claros. Pero como me esperaba nadie ha pensado en mí para ningún rol, salvo Juan que me ha propuesto como el pacificador, porque para él soy el que más intenta que todos nos llevemos bien, la verdad que es uno de los roles con el me identifico y es el que puse en el papel cuando toco hacerlo en clases anteriores, pero es normal que haya gente que no piense lo mismo, porque todo depende de las situaciones en las que nos hayamos visto juntos para decir que uno es más que otro en algo y yo no me suelo dar mucho a participar en clase, asique me pueden poner más en el de búho o ausente o timido.