sábado, 29 de octubre de 2011

SESIÓN IV 30-09-2011


·    Objetivo de la clase:
Conocer mejor a nuestros compañeros sabiendo lo que les gustaba de pequeños, con lo que soñaban ser  mayor.

También realizamos un debate donde nos aclaró un poco lo que debemos hacer con niños que sufren abusos en las clases.
·    Contenido de la clase:
Seguimos presentando pero esta vez centrándonos más en lo que queríamos o nos hubiera gustado ser de mayor desde que éramos pequeños. En lo que queríamos trabajar o lo que nos hubiera llegado a gustar ser o lo que con el paso de los años creemos que sería una buena profesión, en la que disfrutaríamos cada día de trabajo.
·    Intervención del profesor:
Bueno en la primare hora se dio un poco a conocer diciendo con quienes de nosotros se identificaba cuando dábamos la explicación de porqué desde pequeños nos hubiera gustado trabajar en algo o algo que nos gustaría ser ahora también y sobre todo en la segunda hora si intervino más mostrándonos un poco toda la experiencia que tiene con los niños y lo que debemos hacer cuando nos encontramos con casos como el que planteo Angelina por lo que nos sucedió en ese recreo encontrándonos con un niño que sufría abusos por parte de sus compañeros y si hicimos lo correcto dándole nuestra protección y como se la dimos.
·    Autoevaluación:
Creo que fui bastante sincero en las dos horas y bastante participativo y además estuve atento de lo que contaban y debatían mis compañeros.
·    Vivencias Personales:
Me lo pasé muy bien pensando que era lo quería ser de mayor y lo  que me ha llamado la atención con el paso de tiempo. No sé si es por las influencias de mis amigos o lo que sea que me he dado cuenta que quiero viajar mucho y alguien que puede hacer eso y además disfrutar de los manjares más exquisitos de estos lugares es un crítico gastronómico, como también disfruto mucho comiendo cosas nuevas pues creo que esta sería mi profesión ideal. Aunque también me gusta estar rodeado de niños así que también quiero dedicarme a la enseñanza de educación física con niños de primaria.
Si llegara a realizar mi segunda opción que para mí sería un sueño me gustaría saber enfrentarme correctamente a problemas como los que vimos en el recreo, niños que abusan y maltratan a otros compañeros menos espabilados.

domingo, 23 de octubre de 2011

SESIÓN III 23-09-2011


·    Objetivos de la clase:
Seguimos esta vez conociéndonos un poco más personalmente, esta vez dándonos a conocer dando una palabra que nos defina, dibujando como nos vemos y dibujando al compañer@ con quien más congeniamos de la clase o con el que nos iríamos de viaje. Con esto sacamos a la luz la persona más integrada en el grupo con quien mejor se lleva la mayoría de la clase.
·    Contenido:
-         Ponemos en un papel pequeño una cualidad nuestra, especifica de casa uno, con la que los demás compañeros nos puedan identificar. Doblamos bien el papel y lo ponemos en el centro donde están todos. Hacemos dos equipos, los tigres y los leones y proclamamos un portavoz que coja el papel y que diga a la persona que entre todos los del equipo hayamos elegido. Gana el equipo que más aciertos consiga.
-         Nos separamos para que nadie pueda ver lo que hacemos, con un folio y un bolígrafo. En este folio nos vamos a dibujar cada uno como se ve a sí mismo y los demás deberán identificarnos.
-         Nos volvemos a separar y ahora dibujamos  al compañero o compañera con la que mejor nos llevamos de la clase, con la que te podrías ir de viaje.
·    Intervención del profesor:
Antonio se limitó a explicarnos los ejercicios y a controlar que los lleváramos a cabo tal y como él tenía pensado y que entendiéramos lo que quería conseguir con ello. También creo que se pasó un poco con lo de coronar a cualquiera de nosotros, en este caso a “Joseillo” como el más popular de la clase, yo pienso o por lo menos para mí, creo que no hay nadie en la clase más importante que ningún otro cada uno destaca como puede.
·    Autoevaluación:
En esta clase estuve más atento que en las anteriores, porque su contenido me atrajo más y el horario coincidió que teníamos el recreo en medio de las dos horas que me sirve para desconectar y bueno también porque era viernes y estaba más animado porque volvía a mi casa a pasar el fin de semana.
·    Vivencias Personales:
Bueno esta clase me ha gustado especialmente porque era más grupal al principio y no tenía actuaciones individuales que tanto me cuestan y bueno me sentía cómodo y participativo y creo que se pudo notar bastante el que se quisiera fijar en mí. También note como me habría yo y supongo que mis compañeros también expresando nuestros pensamientos quizás no tan previsibles como a la hora de describirnos con una cualidad o a la hora de dibujar a alguien con quien no tendría problemas a la hora de irme de viaje o a vivir a un piso de estudiantes…Luego me sentí un poco decepcionado al no verme dibujado por nadie, no por no ser el más popular de la clase, se nota que soy una persona que le gusta pasar desapercibido y no gritar tanto como otros, aunque también alguna vez levante un poco la voz. Me hubiera gusta verme dibujado por otro, verme como él me ve y ver que hay alguien en la clase que se iría conmigo de viaje o de fiesta o lo que haga falta. Bueno yo dibuje a Melania, que es la persona en la que más confianza tengo de la clase porque nos conocemos desde hace más tiempo y porque es con la que más cosas comparto de la clase y me iría con ella de viaje y de echo lo hago cada viernes, cuando volvemos a Algarrobo, pueblo y costa, en su coche. Me ha gustado esta clase. 

SESIÓN II 21-09-2011


·    Objetivo de la clase:
En esta nueva sesión seguimos con el objetivo de la clase anterior, que fue que nos conociéramos mejor cada uno de los alumnos y a su vez que el profesor nos conociera también mejor.
·    Contenido:
Hoy hemos hecho más presentaciones para seguir conociéndonos y seguir mostrando nuestros avances en clase, en expresión y en soltura con la clase mostrando facilidades para expresar lo que pensamos y lo que tenemos pensado decir.
-         Presentaciones mentirosas, donde cada uno de nosotros presentamos a uno de nuestros compañeros inventándonos un personaje. NO necesariamente tiene que ser un personaje gracioso, aunque todos intentan darle su toque humorístico complicando un poco más el ejercicio. Él compañero presentado se queda en el centro y saca a otro para presentarlo, así sucesivamente hasta que nos hayamos presentado todos.
-         Después nos sentamos, escribimos nuestro nombre en un papelito y lo tiramos al centro, donde están todos. El objetivo es coger un papel, interpretar al compañero que te haya tocado pero sin decir ni una sola palabra, solo haciendo gestos típicos de este por los que los demás los pueden identificar.
-         ¿Con que animal te identificas? ¿Y porque? Cada uno dice un animal y dice las cualidades o las costumbres en las que se parece a dicho animal.
Yo dije un gato, por lo limpio que creo que soy, pero sobre todo porque creo que soy cariñoso y me gusta que me soben como  a los gatos. También me identificaría con el boquerón por lo malagueño que somos los dos y porque seguro que algún@ disfrutaría comiéndome a mí como si se lo estuviera comiendo al él….JEJE
·    Intervención del Profesor:
Antonio se limitó a explicarnos los ejercicios y a controlar que los lleváramos a cabo tal y como él tenía pensado.
·    Autoevaluación:
Bueno mi presencia en la clase fue como la de todos los compañeros que estuvimos pasando un buen rato en clase, mientras atendíamos a las explicaciones de los personajes inventados, la imitación y la comparación con un animal. Intente tener una buena expresión en mi participación pero confieso a todos que me pongo muy nervioso en estas clases y que me cuesta salir al centro y hablar sobre todo, pero más aún si me tengo que inventar una historia sobre otro compañero intentando tener gracia. Creo que la imitación, donde no teníamos que hablar me salió algo más divertida aunque también estaba cortado por no ofender a mi compañera. Lo de compararme con un animal es algo que no se hacer muy bien, y menos sin mucho tiempo para pensarlo bien, porque aún ahora que lo estoy pensando no sé con qué animal me podría comparar. SI ALGUNO ME QUIERE DECIR A QUE ANIMAL CREE QUE PUEDE LLEGAR A PARECER QUE ME LO DIGA.
·    Vivencias Personales:
 Esta clase me ha recordado a las primeras de juego del año pasado donde no lo pase muy bien por lo cortado que estaba en esas clases y el trabajo que me costaba hablar en público. Si me comparo con el año pasado creo que si he mejorado con respecto a este tema, pero todavía creo que me queda mucho por mejorar.

SESIÓN I 20-09-2011


Objetivos:
Hoy hemos trabajado con la necesidad de conocer al grupo con el que vamos a trabajar y que ellos se conozcan para que haya buena relación. Para ello debe haber una presentación inicial, recrear diferentes situaciones donde los integrantes del grupo se puedan dar a conocer con facilidad y comodidad.
Para conocer estos conceptos de las otras personas hay que realizar evaluaciones. Lo primero que debemos hacer con el grupo es una “Evaluación Principal” donde intentamos obtener la mayor información, a nivel personal, posible de estos.                                                                                                                                 Para facilitar esto también se pueden plantear situaciones donde el grupo se dé a conocer.

·      Contenido:
Hemos utilizado ese objetivo sobre todo para hablar de la relación entre profesores y alumnos en los primeros días de clase, cuando los alumnos no se conocen ni el profesor conoce a ninguno de ellos. Es necesario que para conseguir que esa clase vaya bien los alumnos se conozcan rápido y haya “buen rollo” entre ellos.
-         En la clase de hoy nos hemos presentado, uno por uno, como hicimos el año anterior  pero aportando cosas nuevas que hemos ido descubriendo, cada uno durante ese tiempo, como por ejemplo lo que queremos estudiar el año que viene o lo que creemos que va a tener mejor salida, también hemos mostrado a los demás compañeros lo que a cada le ha aportado el verano a su persona, física y pedagógicamente, contando todo lo que hemos hecho a donde hemos viajado en que hemos trabajado, etc…
-         También hemos hecho una presentación rápida, como citas express, donde nos sentábamos en dos círculos uno por dentro y otro por fuera y hay nos contábamos en un minuto todo lo que pudiéramos para conocer a la otra persona mejor y que esta nos conozca, solo nos movíamos los del circulo de fuera.

·    Intervención del profesor:
Bueno el profesor, Antonio Jurado, intervino lo necesario para explicarnos lo que debíamos hacer y contar. Nos echaba una mano cuando nos quedábamos atascados sin saber que más contar sobre nosotros y nuestras vivencias personales.  
·    Autoevaluación:
Yo pienso que he tenido un buen comportamiento en la clase de hoy, he permanecido atento y he oído con atención todo lo que mis compañeros contaban de sus vacaciones de sus vivencias y de sus ideas de futuro. Creo que no he molestado aunque alguna vez se me escape un comentario con algún compañero mientras otro compañero o el profesor está hablando.
·    Vivencias Personales:
Bueno para mi hoy ha sido la vuelta definitiva al cole y a volverme a enfrentar a la clase de juegos o en este caso de Dinámica de grupo donde nos tenemos que abrir y comunicarnos con los compañeros para coger confianza y destreza para comunicarnos con nuestros futuros alumnos cuando la mayoría de nosotros comencemos con la docencia en clases extraescolares de algún tipo de deporte o en algún centro o lo más cercano las prácticas de que realizaremos para finalizar el curso. A mí personalmente me cuesta mucho hablar en público con soltura, me pongo nervioso y lio todas las cosas que quiero o tengo pensado decir haciendo que sea más difícil la comprensión de mis palabras. Aunque este año me encuentro mucho más cómodo entre mis compañeros que ya conozco del año pasado y que ya también me conocen y saben más cosas de mi personalidad y mi forma de ser. Soy muy tímido y no siempre digo todo lo que me gustaría y espero mejorar esto con las clases de Dinámica, para cuando llegue la hora, tan esperada por mi parte, de tener que enfrentarme a una clase de niños pequeños o personas que quieran que YO les ayude a dominar  un deporte que les interesa esté preparado para dar una clase con soltura, teniendo una buena expresión y estando seguro de mí mismo.