· Objetivos de la clase:
- Detectar los conflictos que existen dentro del grupo.
- Buscar soluciones a esos conflictos.
- Seguir con la lectura del libro.
· Contenido de clase:
- La mayor parte de la clase la hemos dedicado a hablar sobre el grupo, si existe algún conflicto o no, por qué creemos que existen esos conflictos y buscar soluciones. Las opiniones han sido diversas como en la mayoría de debates.
- Después hemos seguido comentando un concepto importante que aparece en el libro de lectura:
+GRUPO SOCIAL DE REFERENCIA: en un grupo encontramos subgrupos con los que nos identificamos más, esa es la referencia. Esa afiliación al grupo puede ser por el objetivo del grupo, por una persona, una motivación, la estética del grupo ( canis, pijos, heavy..)
1. Cuando nos adentramos en un grupo:
2. Nos presentamos.
3. Conocemos a gente.
4. Vemos con qué personas tenemos más afinidad.
5. Buscamos nuestro lugar dentro del grupo.
· Información del profesor:
Nos dio su punto de vista de los problemas que tiene el grupo e intervino en el debate que tuvimos como organizador del grupo y un poco como juez del debate.
· Autoevaluación y Vivencias Personales
Para mi quizás fue un día clave para preguntar si existían conflictos en el grupo en el grupo ya que el día anterior tuve un problema con una compañera de clase que me demostró el poco compañerismo que hay en la clase por parte de algunas y esto me hizo alzar la voz y decir que para mí, en ese momento no había grupo aunque luego expuse otra situación que causo problemas en el grupo que quizás no tenía que haber defendido.